red

Somos red

85 entidades sociales expertas en la lucha contra la pobreza.

incidencia

Somos incidencia

7 grupos de trabajo que coordinan nuestros ámbitos de actuación y líneas estratégicas

referente

Somos referentes

Formamos parte de EAPN-ES y EAPN-UE y trabajamos en alianza con otras Plataformas

Captura de pantalla 2025 04 03 a las 13.29.55

Promovemos la participación de las personas en situación de vulnerabilidad. Para romper con la desigualdad no basta con cubrir las necesidades materiales de las personas, hay que apoyar sus esfuerzos para que se reconozcan su dignidad y sus derechos.

Conoce nuestros proyectos

Proyecto Temis

Proyecto TEMIS

Queremos incorporar a los colectivos en situación de vulnerabilidad en la transición energética de Madrid para que sea justa e inclusiva.

Proyecto genteqconstruye

Ferias de inclusión social

Espacio de información y sensibilización sobre la realidad de las personas en situación de vulnerabilidad y la labor de las entidades sociales.
Proyecto Accesovital

Acceso vital

Participamos en este proyecto de EAPN- España sobre las barreras que afrontan las personas con derecho al ingreso mínimo vital.

Actualidad

EAPN Madrid suscribe un manifiesto contra la exclusión sanitaria

En el Día Mundial de la Salud, nos hemos concentrado a las puertas del Ministerio de Sanidad, representada por REDER, para hacer entrega de un manifiesto en el que pedimos que se recupere el modelo de sistema sanitario universal previo a 2012, año en que un decreto ley anuló este derecho a miles de personas en España.
Se trata de un momento clave, ya que el Gobierno ultima estos días el anteproyecto de la ley de sanidad universal que llevará al Consejo de Ministros próximamente.
Las entidades, conocedoras del contenido del nuevo texto, denuncian que no garantiza la cobertura a todas las personas y advierten de que seguirá generando casos de exclusión.

8 de abril, Día Internacional del Pueblo Gitano 2022

La Fundación Secretariado Gitano se suma a la celebración y pide solidaridad con todas las personas que están sufriendo en primera persona las consecuencias de la guerra en Ucrania y, especialmente, con la comunidad gitana ucraniana, que en muchos casos está sufriendo un trato discriminatorio.