red

Somos red

85 entidades sociales expertas en la lucha contra la pobreza.

incidencia

Somos incidencia

7 grupos de trabajo que coordinan nuestros ámbitos de actuación y líneas estratégicas

referente

Somos referentes

Formamos parte de EAPN-ES y EAPN-UE y trabajamos en alianza con otras Plataformas

Captura de pantalla 2025 04 03 a las 13.29.55

Promovemos la participación de las personas en situación de vulnerabilidad. Para romper con la desigualdad no basta con cubrir las necesidades materiales de las personas, hay que apoyar sus esfuerzos para que se reconozcan su dignidad y sus derechos.

Conoce nuestros proyectos

Proyecto Temis

Proyecto TEMIS

Queremos incorporar a los colectivos en situación de vulnerabilidad en la transición energética de Madrid para que sea justa e inclusiva.

Proyecto genteqconstruye

Ferias de inclusión social

Espacio de información y sensibilización sobre la realidad de las personas en situación de vulnerabilidad y la labor de las entidades sociales.
Proyecto Accesovital

Acceso vital

Participamos en este proyecto de EAPN- España sobre las barreras que afrontan las personas con derecho al ingreso mínimo vital.

Actualidad

EAPN España y EAPN Madrid abren un diálogo para plantear propuestas sobre la aplicación del IMV y su encaje en la CCAA

EAPN España y EAPN Madrid abren un diálogo para plantear propuestas sobre la aplicación del IMV y su encaje en la CCAA

EAPN España y EAPN Madrid han celebrado el 11 de diciembre el webinar: Rentas mínimas adecuadas y accesibles para familias vulnerables: El desarrollo de la aplicación del IMV y su encaje en las comunidades autónomas. Un espacio de diálogo y reflexión con representantes de gobierno central y autonómico para avanzar en el análisis de las principales fortalezas y debilidades de la implementación de esta prestación no contributiva.

EAPN Madrid reclama medidas urgentes que reduzcan los efectos de la pandemia sobre la población más vulnerable

EAPN Madrid ha celebrado el 19 de noviembre la IV Feria de Inclusión Social «Gente que construye un esfuerzo común ante la pandemia», contando con la colaboración de la Comunidad de Madrid, para dar evidencia del trabajo realizado por las organizaciones sociales durante la cobertura de la emergencia y los desafíos que ha planteado la crisis sanitaria de la Covid-19 sobre la población en situación de pobreza y exclusión social.