red

Somos red

85 entidades sociales expertas en la lucha contra la pobreza.

incidencia

Somos incidencia

7 grupos de trabajo que coordinan nuestros ámbitos de actuación y líneas estratégicas

referente

Somos referentes

Formamos parte de EAPN-ES y EAPN-UE y trabajamos en alianza con otras Plataformas

Captura de pantalla 2025 04 03 a las 13.29.55

Promovemos la participación de las personas en situación de vulnerabilidad. Para romper con la desigualdad no basta con cubrir las necesidades materiales de las personas, hay que apoyar sus esfuerzos para que se reconozcan su dignidad y sus derechos.

Conoce nuestros proyectos

Proyecto Temis

Proyecto TEMIS

Queremos incorporar a los colectivos en situación de vulnerabilidad en la transición energética de Madrid para que sea justa e inclusiva.

Proyecto genteqconstruye

Ferias de inclusión social

Espacio de información y sensibilización sobre la realidad de las personas en situación de vulnerabilidad y la labor de las entidades sociales.
Proyecto Accesovital

Acceso vital

Participamos en este proyecto de EAPN- España sobre las barreras que afrontan las personas con derecho al ingreso mínimo vital.

Actualidad

Los bulos sobre las personas inmigrantes en el sistema sanitario

Los bulos sobre las personas inmigrantes en el sistema sanitario

Aprovechar los momentos mediáticos o políticos para colar las tan de moda fake news (falsas noticias) se está convirtiendo en una rutina en los últimos tiempos. Aunque no encontramos datos recientes sobre el acceso y atención de los servicios públicos sanitario en la población inmigrante, lo cierto es que no existe ningún estudio que demuestre que las personas inmigrantes perjudican el sistema público de salud.

Acabar con el sinhogarismo: un objetivo posible

Acabar con el sinhogarismo: un objetivo posible

Hablar de las personas sin hogar, no suele dejar a nadie indiferente. Existe una parte de la población que se ha hecho eco de los estereotipos, los mitos y los prejuicios hacia este colectivo de personas que viven una situación de especial vulnerabilidad haciendo cada vez más fuerte el discurso del odio. Suelen considerar que las personas que viven en la calle son inactivas, descuidadas, drogadictas o alcohólicas. No quieren trabajar, molestan, ensucian las calles, desprestigian nuestras ciudades, quieren vivir de los impuestos o de la caridad, en fin…no tienen remedio y suponen un problema de imagen y de convivencia social.

Programa de la III Feria de Inclusión Social EAPN Madrid

Programa de la III Feria de Inclusión Social EAPN Madrid

El próximo 4 de octubre celebramos la III Feria de Is para hacer frente el discurso del odio y contar cómo es el trabajo que estamos realizando en favor de las personas en situación de pobreza y exclusión social.¡Anímate a participar!