
Somos red
85 entidades sociales expertas en la lucha contra la pobreza.

Somos incidencia
7 grupos de trabajo que coordinan nuestros ámbitos de actuación y líneas estratégicas

Somos referentes
Formamos parte de EAPN-ES y EAPN-UE y trabajamos en alianza con otras Plataformas

Promovemos la participación de las personas en situación de vulnerabilidad. Para romper con la desigualdad no basta con cubrir las necesidades materiales de las personas, hay que apoyar sus esfuerzos para que se reconozcan su dignidad y sus derechos.
Conoce nuestros proyectos

Proyecto TEMIS
Queremos incorporar a los colectivos en situación de vulnerabilidad en la transición energética de Madrid para que sea justa e inclusiva.

Ferias de inclusión social

Acceso vital
Actualidad
La Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid denuncia la falta de conciliación por las fechas de la Publicación de la Convocatoria de la Subvención del IRPF
La Plataforma del Tercer Sector de la Comunidad de Madrid quiere expresar su profunda preocupación el retraso en la publicar la Convocatoria de la Subvención del IRPF, el sábado 3 de agosto.
El proyecto TEMIS lanza su nueva página web de empleo verde
Nos complace invitaros a explorar nuestra nueva página web, especialmente diseñada para proporcionar información sobre el empleo verde. Esta plataforma se centra en promover las formaciones e iniciativas relacionadas con el empleo verde, desarrolladas por las entidades socias de EAPN Madrid.En nuestra página, encontrarás recursos valiosos, noticias actualizadas y oportunidades de formación que os permitirán conocer más sobre el creciente sector del empleo verde. ¡Visítanos y únete a la transformación verde!
«Árboles que sí dejan ver el bosque: Distintas sensibilidades sobre el cambio climático en la ciudad de Madrid»
Os invitamos a ver el vídeo que se ha realizado en el marco del proceso participativo del proyecto TEMIS. En este, las personas participantes nos cuentan de viva voz sus preocupaciones y sus propuestas para enfrentarse al cambio climático, y cómo hacer una transición más justa hacia un mundo más inclusivo y ecosocial en la cuidad de Madrid.